POLITICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACION COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE TEANPRTADORES SIMON BOLIVAR LTDA. COOTRANSBOL LTDA.

    Noviembre de 2021


    POLITICA DE TRATAMIENTO DE INFORMACION

    La Cooperativa de Transportadores Simón Bolívar “COOTRANSBOL LTDA”, empresa legalmente constituida con NIT 800.174.156-9, con domicilio en la ciudad de Duitama-Boyacá en la calle 15 No 16-25 piso 6, centro comercial la calleja, ha desarrollado las políticas incorporadas en el presente documento, para ser aplicadas en el manejo de la información personal que sea tratada por la Cooperativa de acuerdo a la ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, así como la ley 1266 de 2008.

    PRESENTACION

    En la presente política COOTRANSBOL ha puesto en practica las normas y principios para brindarle protección, como titular de los datos que se tratan dentro de la COOPERATIVA, la protección de cualquier riesgo de vulneración de sus derechos, con el objetivo de garantizarle su derecho a la dignidad humana a partir del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.

  • DESTINATARIOS DE ÑA POLITICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACION.
  • Esta política se ha establecido para otorgarles protección a todas las personas naturales cuyos datos personales se encuentren en la base de datos de COOTRANSBOL LTDA, y tiene como destinatarios a todos los usuarios que hagan uso del SITIO WEB o APP, así como a todos los terceros que, al relacionarse a la empresa, tengan acceso o relación con datos personales tratados.

  • TITULARES DE DATOS Y FINALIDADEZ CLIENTES


  • DATOS PERSONALES Nombre, cedula, fecha y lugar de expedición, dirección, nit, razón social, teléfono personal, EPS, dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento, sexo.

    FINALIDADES 1. Cumplimiento de los requisitos legales para la contratación de los servicios de transporte de encomiendas, pasajes, turismo.

    Estos datos son tratados conforme a lo ordenado en la ley 1581 de 2012 y la ley 1268 de 2008.

  • DISPOSICIONES NORMATIVAS
  • El marco jurídico colombiano de protección de datos personales en el cual esta desarrollada esta PTI, lo constituyen, entre otras, las siguientes disposiciones:

    * Art 15 de la Constitución política de Colombia protege los derechos a la intimidad, buen nombre, y al habeas data, de esta disposición constitucional, se desprenden las demás normas que reglamentan la protección de datos en Colombia.

    * La ley 1266 del 31 de diciembre de 2008 establece el derecho que tienen todos los Titulares de datos personales, de rectificar y actualizar la información que se haya recolectado por medio de la fuente sobre ellos, realizando el reporte a los operadores (Centrales de Riesgo) sobre el estado actual de deuda de cada uno de sus clientes. De igual manera, se establecen los demás derechos, libertades y garantías otorgadas por la Constitución, en relación con la recolección, almacenamiento, uso y circulación de datos personales referidos en el artículo 15 de la Constitución Política, así como el derecho a la información establecido en el artículo 20 de la Constitución Política, exclusivamente en relación con la información financiera y crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países.

    * La Ley Estatutaria 1581 del 17 de octubre de 2012 establece las condiciones mínimas para realizar tratamiento legítimo de los datos personales de los Titulares de la información personal.

    * El Decreto 1074 del 2015, que incorporó, entre otros, los Decretos 1377 de 2013 y 886 de 2014; los cuales definieron aspectos puntuales frente a la recolección de datos personales, el contenido de la política de tratamiento de la información y el registro nacional de base de datos, entre otros de los puntos tratados.

  • DEFINICIONES:
  • * AUTORIZACIÓN.

    Consentimiento previo, expreso e informado del Titular del dato para llevar a cabo el tratamiento de su información personal.

    * RECLAMO.

    Solicitud del Titular del dato o las personas autorizadas por éste o por la ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales o para revocar la autorización en los casos establecidos en la ley.

    * RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.

    Persona natural o jurídica de naturaleza pública o privada, que decide sobre la recolección y fines del tratamiento, entre otras. Puede ser, a título de ejemplo, la empresa dueña de la base de datos o sistema de información que contiene datos personales.

    * FUENTE.

    Es el mismo responsable de la Información recolectada de los Titulares de datos personales, con previa autorización de los mismos. Se encarga de enviar la información suministrada dentro de su Base de Datos a los departamentos de la empresa que lo soliciten.

    * TITULAR DEL DATO.

    Es la persona natural cuyos datos son objeto del Tratamiento.

    * BASE DE DATOS.

    Conjunto organizado, sea físico o digital, de datos personales que sea objeto de Tratamiento.

    * DATO PERSONAL.

    Cualquier información que directa o indirectamente se refiere a una persona natural y que permite identificarla. Son algunos ejemplos de datos personales los siguientes: nombre, número de identificación ciudadana, dirección postal, dirección de correo electrónico, número telefónico, estado civil, datos de salud, huella dactilar, salario, bienes, estados financieros, etc.

    Estos datos se clasifican en:

    DATO PERSONAL SENSIBLE.

    Información que afecta la intimidad de la persona o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como por ejemplo aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos (huellas dactilares, fotos).

    DATO PERSONAL PRIVADO

    Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para la persona Titular del dato. Ejemplos: información extraída a partir de la inspección del domicilio, número telefónico siempre y cuando no se encuentre en bases públicas o el salario. También lo son los datos que reposen en los archivos de la Registraduría, referentes a la identidad de las personas, cómo son sus datos biográficos, su filiación y fórmula dactiloscópica.

    DATO PERSONAL SEMIPRIVADO.

    Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como, entre otros, el dato referente al cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones financieras o los datos relativos a las relaciones con las entidades de la seguridad social.

    DATO PERSONAL PÚBLICO

    Es el dato calificado como tal por ley o la Constitución Política o el que no sea privado, semiprivado o sensible. Son públicos, entre otros, el nombre, el número de identificación, fecha y lugar de expedición del documento de identificación, la profesión u oficio y la calidad de comerciante o de servidor público, los datos contenidos en el Registro Único nacional de Tránsito - RUNT o los datos contenidos en el registro público mercantil de las Cámaras de Comercio, entre otros.

  • OBLIGACIONES

  • Estas políticas son de obligatorio y estricto cumplimiento para COOTRANSBOL LTDA, para todos y cada uno de los miembros de la Cooperativa, al igual que para todos los terceros que obran en nombre de la misma o que, sin actuar en nombre de la Cooperativa, tratan o se relacionan con datos personales por disposición de ésta como Encargados o Sub-encargados. Todos ellos deberán observar y respetar estas políticas en el cumplimiento de sus funciones, actividades y ejecuciones contractuales, aún después de terminados los vínculos legales, funcionales, comerciales, laborales o de cualquier índole que con la Organización hubieren establecido. De igual manera, se comprometen a guardar estricta confidencialidad en relación con los datos en su momento tratados.

    Es importante señalar que, para total tranquilidad de todos los Titulares cuyos datos tratamos, COOTRASNBOL LTDA, realiza Tratamiento de datos personales contando con un equipo de trabajo capacitado y actualizado en protección de datos personales, y, a su vez, cuenta con acuerdos de confidencialidad suscritos con sus trabajadores, y demás miembros de la Cooperativa, pensando siempre en preservar la privacidad de la información a la cual pudieren llegar a tener acceso en desarrollo de sus obligaciones y responsabilidades.

    No obstante, agradecemos que cualquier incumplimiento de las obligaciones y en general, de las políticas contenidas en este documento, que se entiende como un incumplimiento gravísimo de las obligaciones contractuales de los obligados, nos la reporten de inmediato al correo electrónico servicioalcliente@cootransbol.com o a la dirección Calle 15 No 16-25 piso 6, del municipio de Duitama, sin perjuicio de las acciones contractuales o legales que de ello se generen.

  • MODIFICACION Y/O ACTUALIZACION DE LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

  • En el evento de cualquier cambio sustancial en las políticas de Tratamiento, se hará la comunicación de forma oportuna a los Titulares de los datos a través de los medios habituales de contacto y/o a través de:

    • Página pública www.concordeoficial.com
    • Correo electrónico enviado a los Titulares.


Sede Administrativa
COOPERATIVA ESPECIALIZADA DE TRANSPORTADORES SIMON BOLIVAR LIMITADA -
COOTRANSBOL LTDA
Nit : 800174156-9

Calle 16 # 27-05
Sogamoso, Boyacá - Colombia

Contactenos
Correo electrónico : gerencia@cootransbol.com
Atención al cliente : 310 7883333